Suscríbete a
ABC Premium

Quién es Ana Mena, la presentadora de las Campanadas de TVE junto a Ramón García

La cantante esteponera de 26 años ha sido 'chica Almodóvar' y se presentó como candidata de Italia a Eurovisión

El impresionante cambio físico de Ana Mena a lo largo de los años

Ana Mena, en su última visita a 'El hormiguero' Atresmedia
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En cuanto RTVE confirmó a sus presentadores para las campanadas de fin de año, empezaron las bromas. Somos así. De graciosos. Que si Jennifer Hermoso y el pico. Que si Ana Mena y 'Las 12' (su canción con Belinda). De Ramón García, ni mu. Ellos tres son los elegidos por la Corporación para comerse las uvas en La 1 desde la Puerta del Sol de Madrid.

2023 ha sido un gran año para Ana Mena tras estrenar su segundo álbum, 'Bellodrama', filtrado por ella misma tras una equivocación; un disco y una gira que le han hecho hacer doblete en 'El hormiguero'. Su última visita al espacio de Antena 3 con Pablo Motos ha sido la emisión 14 más vista esta temporada con más de 2,3 millones de personas. También acudió a 'La resistencia', con David Broncano, e incluso se fue de viaje con Jesús Calleja a Tailandia.

Pero la Ana Mena Rojas sobre el escenario no tiene nada que ver con la Ana Mena Rojas de andar por casa. «Yo soy de estar en mi casa, con mi bolsa de patatas viendo una película. Una bolsa de doritos, tumbada en el sofá, viendo un drama», contó la de Estepona (Málaga) en 'El hormiguero'.

«Mis padres son muy trabajadores, gente humilde, con bonitos valores», le contó a Jesús Calleja. Su padre tiene una empresa de construcción y su madre, además de ama de casa, ha sido contable. Tiene un hermano de 19 años. «Yo empecé cantando copla». Ni siquiera terminó el Bachillerato. Llegó a presentarse a 'Veo veo' de Teresa Rabal, donde ganó con una copla.

Se nota las tablas televisivas de la cantante, pues desde pequeña, desde los 8 ó 9 años, empezó a salir en programas de televisión cantando, como 'Menuda noche' (Canal Sur), con Juan y Medio, donde conoció a Marifé de Triana, de la que era fan. También ha hecho sus pinitos en la interpretación, en series como 'Bienvenidos al Edén' (Netflix) y 'Vive cantando' (Antena 3), donde era una de las protagonistas, y en películas, como 'La piel que habito', de Pedro Almodóvar (donde cantó en portugués), y 'Marisol', donde con 11 años hizo de la cantante.

La fama de Ana Mena es internacional, pues en 2022 se presentó al Festival de San Remo, con la canción 'Duecentomila Ore', para representar a Italia en el Eurovisión de Chanel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación